Cuando vivimos nuestra vida con el perdón en la boca, lo único que estamos haciendo es tener una excusa a flor de piel; una justificación por lo que no alcanzamos, y nos quedamos carentes de poder personal;
¿Por qué pedir perdón sólo por pensar diferente? ¿Por qué pedir perdón por expresar nuestras emociones?
Vivir pidiendo perdón es vivir negándonos el derecho de ser quienes somos. Es priorizar el ser de los demás en detrimento del propio; es rechazarnos sistemáticamente.
Y muchas veces es sólo una defensa para seguir haciendo lo mismo, una y otra vez.
¿Por qué pides perdón? ¿Por qué no aceptas quién eres?
¿Deberías ser lo que los demás dicen? ¿Para qué?
Las mujeres que cotidianamente piden perdón, lo hacen desde su desvalorización, desde sus creencias limitantes que le enseñan a que sus derechos no son importantes, y que entre elegir a otros o así misma es de buena educación, elegir al otro.
Sin embargo, esta postura sólo nos retrotrae y angustia; nos hace descender en la escala de logros personales, y nos convertimos en dependientes oficiales.
¿Para qué pedir perdón? ¿Para qué andar por la vida pidiendo ser excusadas? ¿Por qué creemos que lo que hacemos o somos requiere una excepción?
¿Qué logramos con todo esto? ¿Reconocimiento? ¿Que nos digan que somos buenas? ¿Qué nos aprueben? ¿Qué no dejen de querernos?
Sea por lo que sea que lo hagas, la única perjudicada eres tú; por eso cada vez que lo hagas, repite con amor “cancelado” y aprende a valorar el maravilloso ser que hay en ti.
Tú tienes luz, inmensa y brillante; sólo debes aprender a mirarla, y no a temerla.
© Autor: Chuchi González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario